El certificado de eficiencia energética o certificado energético es un documento de carácter oficial que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble o parte de este (local, oficina, etc.)
El promotor o propietario del edificio o de parte del mismo es el responsable de obtener la certificación de eficiencia energética del edificio. También será responsable de conservar la correspondiente documentación.
El certificado es un documento que debe ser emitido por un técnico superior (arquitecto o ingeniero) en el que se califica el gasto energético de la vivienda. En él se indica, siguiendo un código de letras, una puntuación en letras que va desde la A, máxima eficiencia energética, a la G, la menos eficiente.
Sí. Incumplir la normativa vigente sobre el certificado de eficiencia energética acarrea sanciones. Las multas se aplican siguiendo este criterio:Infracciones leves: 300-600 €Infracciones graves: 601-1000 €Infracciones muy graves: 1001-6000€
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.
Un certificado energético tiene una validez de 10 años. Es responsabilidad del propietario del inmueble proceder a su renovación cuando sea pertinente.
Tal y como recoge el Real Decreto 235/2013, desde el pasado de 1 de junio de 2013 es necesario el certificado energético para alquilar o vender cualquier piso o local.
1. Reborde de la etiqueta
2. Esquina de la etiqueta
3. Borde inferior de la etiqueta
4. Cabecera de la etiqueta
5. Título de la etiqueta
6. Código BIDI
7. Datos del edificio:
8. Escala de la calificación energética
9. Escala de A (más eficiente) a G (menos eficiente):
10. Calificación energética:
11. Registro
12. Pie de etiqueta
13. Logotipo de la Unión Europea
New course alerts, discounts and free lessons